Presentación

El proyecto pretende la enseñanza del idioma inglés desde nuevos horizontes paradigmáticos que sobrepasen los fenómenos tradicionales vinculados a este proceso y que favorezcan a la construcción de la identidad cultural de los sujetos participantes.

En este contexto, el estudio se adscribe a los principios de la pedagogía crítica para reconocer, valorar, respetar y promover la diversidad cultural, lingüística y geográfica que caracteriza al Ecuador. Entendiendo que, esta riqueza compleja ofrece una amplia gama de posibilidades académicas y socioeconómicas que van desde la micro investigación de aula hasta la promoción del país. Se trata entonces de patrocinar un nuevo paradigma que reivindique el rol y valor de lenguas y culturas minoritarias en los procesos de enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras, propendiendo el desarrollo y construcción de una democracia lingüística, un pensamiento intercultural y una reciprocidad cultural.

En este marco, se proponen tres objetivos específicos catalogados como fases de estudio, de los cuales subyacen varias actividades que incluyen el desarrollo de tesis de grado, actividades de vinculación, y la construcción de recursos gráficos y audiovisuales que evidencian, valoran y promueven la realidad sociocultural de las parroquias rurales del cantón Guano, en la provincia de Chimborazo.